Evitar los peligros asociados con las citas por Internet
Las citas por Internet ofrecen a individuos, parejas y grupos la oportunidad de encontrarse en línea con la posibilidad de desarrollar una relación romántica o sexual. La mayoría de los servicios de citas por Internet ofrecen emparejamiento no moderado, lo que permite a los usuarios establecer sus propias conexiones por correo electrónico o por teléfono.
Estos servicios permiten a los usuarios buscar posibles fechas utilizando criterios como la edad, el sexo y la ubicación. Casi todos los sitios de citas por Internet permiten que sus miembros carguen fotos de sí mismos que pueden ser vistos por otros miembros. Algunos sitios también ofrecen podcasts, chat en línea y foros de mensajes. La mayoría de los sitios de citas por Internet permiten el registro gratuito como parte de su servicio de prueba para atraer nuevos usuarios. Una vez finalizado el período de prueba, se cobra una tarifa mensual.
Si ya encontraste a tu pareja ideal y quieres impresionar en ese momento en la intimidad, te recomendamos los disfraces eróticos que existen en la mayoría de los sexshop online, existen modelos muy creativos y atrevidos como: disfraz de enfermera, disfraz de gata, disfraz de coneja, disfraz de policía y muchos mas!

Muchos sitios de citas en Internet tienen una base amplia, lo que significa que sus miembros provienen de una variedad de orígenes y buscan diferentes tipos de relaciones. Sin embargo, también hay algunos sitios que son más específicos, basando la membresía en criterios más estrechos como intereses comunes, ubicación o relación deseada.
Las citas en línea tienen aspectos tanto positivos como negativos que las personas deben conocer antes de unirse a cualquier servicio de citas por Internet. Las citas por Internet permiten a los miembros conocer a más personas, los usuarios pueden navegar fácilmente por los perfiles de otros miembros, los miembros pueden comunicarse de forma anónima y con un miedo reducido a la incomodidad social, la geografía no es un problema ya que los miembros pueden conocer gente de lugares distantes, la mayoría de los sitios de citas son gratuitos o moderados y los miembros pueden charlar entre ellos a través del correo electrónico o la mensajería instantánea antes de decidir si quieren continuar con la relación en la vida real.
Sin embargo, existen algunos aspectos negativos de las citas por Internet. Algunos miembros se tergiversan a sí mismos, mintiendo sobre su estado civil, edad, sexo, atributos físicos o finanzas. En la mayoría de los sitios, los hombres superan en número a las mujeres, por lo que las mujeres son bombardeadas con respuestas. la mayoría de las cuales son elecciones inapropiadas. Algunos sitios de citas en Internet no eliminan los perfiles caducados y, por lo tanto, inflan falsamente el número de posibles fechas en su servicio. Y, a pesar de los avances modernos, los mismos problemas de citas que surgen de la psicología y el comportamiento humanos básicos todavía afectan a las citas por Internet.
Cómo evitar el peligro de las citas por Internet
Hay algunos servicios de citas por Internet que controlan el comportamiento en línea de sus miembros, pero solo hasta cierto punto. También hay sitios que proporcionan regulaciones de terceros para realizar un seguimiento de las quejas, y los moderadores prohíben a los usuarios que violan las reglas del servicio de citas en línea.
Del mismo modo, los miembros de las citas en línea también deben tomar precauciones básicas de seguridad, reteniendo la dirección de su casa y los números de teléfono, así como la información del lugar de trabajo o la escuela, hasta que estén satisfechos de que su cita potencial es confiable. Si bien es cierto que es más seguro conocer gente en línea que en bares u otros lugares similares, es prudente ser cauteloso, ya que no todas las personas en línea dicen la verdad sobre sí mismas.
Cada usuario debe recordar que controla la información que comparte con los demás. Además, también deben usar el sentido común, al igual que cuando tienen citas en el mundo real, pero la clave para la seguridad en línea es limitar la cantidad de información personal divulgada.